De los personajes que aparecen en el libro "El misterio de Velázquez" os voy a hablar del protagonista, que se llama Nicolás Pertusato.
Él es italiano, nació en Alessandría de la Palla, en 1643 o 1644, no se sabe con exactitud su fecha de nacimiento, ya que su padre le ocultó siempre su edad. Al nacer Nicolás, su madre falleció y su padre siempre lo culpó de ello. Nació con la enfermedad del enanismo, por lo que nunca llegó a crecer y su padre se avergonzaba de él. Todo esto hizo que su infancia fuera un poco solitaria y triste. Pero a pesar de su enfermedad, él demuestra en más de una ocasión, estar seguro de sí mismo.
De sus primeros años apenas recuerda nada, pero si recuerda a Marina, una mujer mayor que lo cuidaba y que le dio todo su cariño. En 1650, cuando él tenía 6 o 7 años, su padre lo mandó a vivir a España, ya que decía que era lo mejor que podía hacer por él. Vino a vivir a Madrid, a la casa del Rey, para estar al servicio de la Corte Española. Allí lo pusieron bajo la custodia de Francisca Guijuelo, que fue muy buena y cariñosa con él. Con ella estuvo los dos primeros años en palacio, mientras le enseñaban a leer y escribir en español y todo lo necesario para poder estar junto a los reyes.
Era un chico inteligente, que supo aprovechar todo lo que su maestro le enseñó y tenía una gran facilidad de memorizar. En 1675 fue nombrado ayudante de cámara, donde pasó a ser llamado don Nicolás.
Más tarde acaba sirviendo en la casa del gran pintor, Velázquez, con él que llega a tener una gran amistad.
Al final llegó a ser un joven muy maduro, simpático, respetado y querido por todos.
Según la historia, al final de su vida llegó a tener una importante fortuna. Nicolás Pertusato murió en 1710, a la edad de 66 o 67 años, y ordenó que tras su muerte pusiesen en su sepultura "Spero in Te" (espero en ti).
Era un chico inteligente, que supo aprovechar todo lo que su maestro le enseñó y tenía una gran facilidad de memorizar. En 1675 fue nombrado ayudante de cámara, donde pasó a ser llamado don Nicolás.
Más tarde acaba sirviendo en la casa del gran pintor, Velázquez, con él que llega a tener una gran amistad.
Al final llegó a ser un joven muy maduro, simpático, respetado y querido por todos.
Según la historia, al final de su vida llegó a tener una importante fortuna. Nicolás Pertusato murió en 1710, a la edad de 66 o 67 años, y ordenó que tras su muerte pusiesen en su sepultura "Spero in Te" (espero en ti).
No hay comentarios:
Publicar un comentario