miércoles, 4 de diciembre de 2013

Utterson.

Utterson nació el 29 de Febrero de 1865 en Barbican, una ciudad del Reino Unido, y murió el 17 de Diciembre de 1938 en esta misma ciudad a los 73 años. A los 4 años, por motivo de trabajo de su padre, el niño se fue a vivir a España con sus progenitores, su hermano mayor y sus abuelos paternos, que vivían junto a Utterson desde que nació. Trasladaron su domicilio a una ciudad llamada Montecanal, situada en Zaragoza. Su vida en esta ciudad transcurrió con normalidad, pero cuando llevaba dos años viviendo allí, algunos familiares suyos que habían permanecido en Barbican, le comunicaron que había muerto su abuelo paterno en un accidente. Por este motivo volvió a su ciudad de origen, donde permaneció viviendo toda su vida hasta el final de sus días.

Cuando Utterson se fue haciendo mayor sacó sus estudios sin ninguna dificultad y, llegada la edad para estudiar una carrera optó por la licenciatura de derecho. A los 23 años terminó dicha carrera y empezó a ejercer la profesión que había deseado desde pequeño, como es la de abogado. Los siguientes años transcurrieron sin problema alguno, pero cuando el joven tenía 27 años su vida dio un vuelco por el fallecimiento de su madre debido a una enfermedad desconocida. Para Utterson su madre era una persona importantísima en su vida y uno de sus grandes apoyos, y al morir, el joven estuvo mucho tiempo apenado y apesadumbrado. A partir de este momento vivió sólo con su padre.

A los 36 años se caso con la mujer con la que llevaba viviendo 7 años y tuvo dos hijos, a los que les puso por nombre Michelle y Juan.

Pasaron los años y cuando Utterson tenía 43 años aproximadamente se introdujo en uno de los mayores y más importantes casos en los que había estado sumergido en toda su vida. Se trataba de un extraño caso en el que una misma persona tenía doble personalidad. Estas personas eran Edward Hyde y su antiguo amigo, el doctor Henry Jekyll.

Utterson acabó convirtiéndose en un abogado muy popular en toda Inglaterra, estando muy valorado por sus compañeros de profesión y haciéndose cargo de alguno de los asuntos más importantes relacionado con el mundo del derecho.

Era una persona seria, fría y reprimida, pero tenía virtudes que lo convertían en un gran hombre, muy amigo de sus amigos.

Utterson murió, como bien he dicho, a los 73 años por un infarto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario