Martín Zalacaín, fue un joven aventurero de finales del siglo XIX, nacido en 1877 en un pueblecito del País Vasco llamado Urbía y tras un complicado parto debido a que se le adelantó a su madre, de forma imprevista.
Este joven, vivió su infancia en su pueblo natal, criado en un ambiente diferente al resto de los niños de su edad, debido a que vivía a las afueras del pueblo en un caserío de la propiedad de los Ohando, la familia más rica del pueblo. Carecía de padre y al poco tiempo también de madre. No fue a la escuela pero a él le despreocupaba esta situación debido a que pensaba que sería comandante del ejército y no necesitaría los estudios.
Martín era un chico bajito, no llegaba al metro cuarenta, de ojos azules, con el pelo rubio grasiento y con una nariz tan puntiaguda como la punta de un lápiz. Tenía unos dientes perfectos que brillaban como el sol al amanecer pero estaba literalmente en los huesos porque apenas comía, no tenía dinero para nada.
Pero era una persona muy astuta y conocía todas las huertas del pueblo como la palma de su mano; robaba frutas de ellas, sobre todo de el huerto de los Ohando. Este inmenso huerto tenía todo tipo de alimentos, de todos los rincones del mundo, era un lugar dónde todo hombre habría querido entrar. Por todo este tipo de pillerías,en el pueblo se le conocía por un bandido o ladrón.
El joven muchacho se casó con Catalina de Ohando, la hermana de su eterno enemigo, Carlos de Ohando. Tuvieron un hijo que recibió el nombre de Miguel, en recuerdo del tío abuelo de Zalacaín, Miguel de Tellagorri, porque fue el familiar que cuidó a Martín durante toda su infancia bebido a la perdida de su madre.
La gente que lo conocía lo podía describir cómo aventurero, valiente, rebelde, despreocupado, irresponsable, leal con sus ideas, rencoroso, honorable, inquieto, vengativo con las personas que le habían intentado molestar o arrebatarle algo de su propiedad y muy amigo de sus amigos, siempre daba la cara por ellos en cualquier circunstancia.
Una de sus mayores preocupaciones era la guerra, soñaba con no perder nunca ningún combate y convertirse comandante y derrotar a los carlistas definitivamente.
Martín Zalacaín murió debido a un tiro en la última guerra carlista, siendo él un comandante.
Con la guerra prácticamente terminada su enemigo de siempre ,Carlos Ohando, lo mató por la espalda a traición. Después los soldados de Zalacaín acabaron con él.
Zalacaín murió 1900 por la traición del Cacho en fue recordado en la historia por su gran aportación en las guerras carlistas y nunca nadie borrará su nombre de la historia.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Rusty James.
De todos los personajes de
mi libro, he decidido describir al protagonista llamado Rusty James.
Rusty tenía el pelo
rojizo, como gaseosa de cereza negras y sus ojos marrones como el
color de una tableta de chocolate. Él se describe como un chaval
fuerte, demasiado grande para su edad.
Rusty era un chico cuya
vida no fue fácil. Con tan solo dos años, su madre lo abandonó,
dejándolo con su padre y su hermano. Fue su hermano el que cuidó de
él, ya que su padre se refugió en la bebida y no se preocupaba
mucho de ellos. Todo esto influye en su forma de ser, teniendo sobre
todo mucho miedo a estar solo.
Era rebelde, fumaba, se
saltaba clases, se metía en problemas, etc. Con todos sus amigos
mostraba ser un chico duro, menos con Steve, que era su mejor amigo y
con el que se mostraba tal y como era. Porque aunque parezca
extraño, delante de él se derrumbaba en algún que otro momento.
Su pasado fue duro, y de él recuerda sobre todo peleas, fiestas con bebidas y drogas. A
quien más recordaba y echaba de menos era a su hermano, del que no sabemos su nombre y que se le conocía como el chico de la moto. Su hermano era su ídolo, una persona admirada por él y al que intentaba
parecerse.
Pero aunque su
adolescencia fue conflictiva, ya al final del libro, Rusty consigue
dejar la bebida y la vida de la calle, convirtiéndose en otra
persona distinta y más madura.
Las aventuras de Alicia en País de las Maravillas
Para empezar quiero decir que el personaje que describiré será Alicia.
Alicia Liddel Smith (Londres,28 de Septiembre de 2005) es una niña de nacionalidad inglesa, la menor de 2 hermanas, ingresó en colegio del St James´ College a los 3 años.
Alicia es una chica de 8 años, muy inteligente y creativa a la que le gusta imaginarse cosas mientras hablaba.
Ella siempre está sola en el colegio, no tiene amigos,en los recreos no se junta con nadie. Todo el mundo se mete con ella, porque estudia mucho y es una empollona. Cuando hacen grupos en la clase nadie quiere ponerse con ella. Los compañeros de clase, le tienen coraje porque siempre está haciendo la pelota a los maestros y sale voluntaria todos los días a todas horas. Su colegio tiene un comedor en el que a Alicia le pasaron unas cuantas anécdotas:
-Le tiran comida cuando no hay maestros y le estampaban tartas en la cara.
La familia de Alicia es rica, sus abuelos eran médicos los dos y sus padres también lo son, su hermana que ya está en la falcutad estudia medicina. Alicia quiere ser de mayor ingeniera, le gustaría construir aviones, algo que le gusta mucho a ella, le encantaba viajar.No sale apenas de su casa salvo para jugar al cróquet una afición suya.
Vive en una urbanización privada de Londres con sus abuelos y su hermana, sus padres trabajan fuera de Londres, en Manchester y tienen una casa allí. Alicia pasa las vacaciones en Manchester. Ella no encuentra amigos ni en Manchester, las niñas dicen que tiene gustos muy raros como jugar al cróquet, y que es muy infantil, pues siempre imaginas cosas fantásticas.
Alicia juega mucho al cróquet, se puede decir que no es muy buena jugando, casi todos los partidos los pierde. Por mucho que trata de mejorar no mejora, porque el deporte no es lo suyo y no se da cuenta.
La chica se encuentra en tercero de primaria, al que no le ve dificultad ninguna, debido a su inteligencia, parece ser que es superdotada al igual que su hermana.
La conocen mucho, porque siempre está contando su gran sueño, el que nadie cree. Cuenta que se mete en una madriguera y le pasan muchas aventuras con animales como conejos, pájaros, tortugas etc y con cartas, la sota de corazones, la reina..., también que le mandaron a cortar la cabeza y en ese momento se despertó.
La gente sabe esta historia porque siempre se la cuenta a toda el mundo, hasta a los profesores, que a ellos no le importa para nada su vida.
Biografía de Ismael
LA BIOGRAFÍA DE ISMAEL
Ismael el nombre proviene de la biblia, Ismael, el hijo rechazado de Abraham y con lo que dios ayudo dándole mucha descendencia. Aquí se muestra como un joven que un gran espíritu aventurero que, como al ser un profesor, se aburre y emprende una aventura que cambiará su vida,se marcha a Nantucket, un puerto ballenero. Decide meterse en un barco ballenero llamado Pequod, un barco grande recubierto con huesos de ballenas y cachalotes, ahí conoce a Quiqueg, que lo confunde con un caníbal pero más tarde se harán amigos y compartirán junto la aventura que cazar a Moby Dick, la gran ballena blanca con la que Ismael sueña con esa gran ballena y lo que ocurrirá en ella.
Ismael nació en un pueblo lejos de la mar, el era de una familia con escasez de dinero por lo que no se acostumbró a tener cosas caras, desde chico tenía una gran pasión por las aventuras. A los cuatro años se apuntó al colegio. El era el más listo de la clase, los profesores creían que era un genio y que podría ser algo importante en la vida como un banquero... Las cosas cambiaron cuando sus padres tuvieron que marcharse por motivos de trabajos. La familia entera se fue a la costa, Ismael estaba en una nueva escuela y con nuevas personas. Cuando llegó aquí tenia la edad para ir a algunos cursos más mayores del colegio, empezó a hacer muchos amigos y estos le influyeron mucho.
Siguieron los años e Ismael se volvía mas rebelde y peleón, no se llevaba lo suficientemente bien con el padre ya que este era mercante y viajaba todos los días, a la madre le quería mucho y le solía llevar algo de dinero que conseguía trabajando para que pudieran comer, un día mientras Ismael se enteró que unos de sus amigos que tenía en el pueblo natal estaba estudiando la universidad y estaba cobrando un dineral, así empezó que Ismael se centrara en los estudios. Cuando tenía ya el dinero suficiente y la edad fue a la universidad. Estudió magisterio porque le gustaban los niños y quisieran aprender como el lo hizo. La carrera era de unos tres años pero el tardó cinco, dejó de estudiar dos años para poder seguir comiendo y ayudar a la madre ya mayor. Cuando salió de la universidad iba de escuela en escuela para buscar trabajo, encontró trabajo en el pueblo natal.
Ismael nació en un pueblo lejos de la mar, el era de una familia con escasez de dinero por lo que no se acostumbró a tener cosas caras, desde chico tenía una gran pasión por las aventuras. A los cuatro años se apuntó al colegio. El era el más listo de la clase, los profesores creían que era un genio y que podría ser algo importante en la vida como un banquero... Las cosas cambiaron cuando sus padres tuvieron que marcharse por motivos de trabajos. La familia entera se fue a la costa, Ismael estaba en una nueva escuela y con nuevas personas. Cuando llegó aquí tenia la edad para ir a algunos cursos más mayores del colegio, empezó a hacer muchos amigos y estos le influyeron mucho.
Siguieron los años e Ismael se volvía mas rebelde y peleón, no se llevaba lo suficientemente bien con el padre ya que este era mercante y viajaba todos los días, a la madre le quería mucho y le solía llevar algo de dinero que conseguía trabajando para que pudieran comer, un día mientras Ismael se enteró que unos de sus amigos que tenía en el pueblo natal estaba estudiando la universidad y estaba cobrando un dineral, así empezó que Ismael se centrara en los estudios. Cuando tenía ya el dinero suficiente y la edad fue a la universidad. Estudió magisterio porque le gustaban los niños y quisieran aprender como el lo hizo. La carrera era de unos tres años pero el tardó cinco, dejó de estudiar dos años para poder seguir comiendo y ayudar a la madre ya mayor. Cuando salió de la universidad iba de escuela en escuela para buscar trabajo, encontró trabajo en el pueblo natal.
Biografía Rusty James
Rusty James, es un chico de 14 años que
vive con su padre y su hermano en Estados Unidos. Viven en un barrio
marginal y con muy bajos recursos económicos.
Rusty nunca fue buen estudiante pero
nunca había repetido curso, ya que su mejor amigo Steve le ayudaba y
le hacía los deberes. Del instituto lo expulsaron por pelearse, por
contestar al profesor, pero sobre todo por faltar mucho a clase; él
en realidad iba al instituto para ver a sus amigos lo demás le daba
igual. Al ser expulsado lo enviaron al instituto de Cleveland que era
donde mandaban a todos los chicos que daban problemas, pero él se
negó, entonces tendría que ir al reformatorio.
El padre haba sido abogado, pero cuando
se separó de la madre lo dejó todo y se refugió en la bebida.
Tenía una presió9n baja que casi la gastaba entera en
emborracharse, casi siempre estaba fuera de casa.
Su hermano es el chico de la moto tiene
diecisiete años, es un chico serio de pocas palabras, es daltónico,
le fallaba el oído a veces, su apariencia era de duro, no bebía, no
fumaba, le gustaba leer, también fue expulsado del instituto.
Siempre aparecía cuando Rusty estaba en apuros. Lo más importante
es que para Rusty era su ídolo, un súper modelo a seguir, quería ser
igual que él.
La madre los abandonó cuando Rusty
tenía 2 años, se llevó con ella al chico de la moto que tenía 6
años y Rusty se quedó con el padre que cuando ocurrió esto cogió
una borrachera que estuvo perdido 3 días. Tres días que estuvo
Rusty sólo en casa, de ahí, el miedo de Rusty a estar sólo. No pasó
mucho tiempo cuando la madre también abandonó al hermano que volvió
con ellos.
Todo esto llevó a Rusty a sobrevivir
en la calle solo, sin normas, sin límites, entre bandas callejeras,
peleas, drogas y alcohol.
Sherlock Holmes

Sherlock Holmes es un detective ingles nacido el 5 de marzo de 1849 en Londres. Su padre era un importante hombre de negocios por lo que pocas veces estaba en casa y su madre era abogada. Tiene un hermano mayor llamado Mycroft, donde trabaja para el gobierno de Inglaterra.
A la edad de 6 años ya se notaba su intelecto superior debido a las altas notas que sacaba. Fue a la universidad de Oxford con 18 años y se licencio principalmente en ciencias. Después de terminar los estudios decidió empezar una carrera de detective.
Decidió irse ha vivir a Londres al 221 de Baker Street, pero como no podía pagar el alquiler tuvo que buscar a un compañero de piso, donde encontró al doctor Watson, un medico entrenado en el ejercito y que, ademas es el mejor amigo de Holmes.
Después de 27 años de carrera decidió jubilarse, y se fue a vivir a las afueras de Londres, donde se dedicaba a la investigación.
El también es muy buen violinista y es un apasionado del arte moderno, no duda ni por un segundo en ir a alguna exposición de arte, pero que Watson no comparte esa afición.
Murió el 7 de septiembre de 1924 a la edad de 75 años.
Biografía: Tres sombreros de copa (Buby)
Biografía sobre Buby
Frank Blake Bobby, más conocido por Buby, nació en Nueva York el 15 de Mayo de 1905 y murió el 23 de Diciembre del 1977 en Madrid. Fue conocido por sus labores como malabarista o bailarín de ballet entre otras muchas. Es hijo de Freddie Blake Highmore , un comandante de la infantería, y Donna Bobby Hightower. No era hijo único, se llevaba bastante bien con sus dos hermanos gemelos Stanley y Steven. Su familia estaba en una situación económica común, ni les faltaba ni les sobraba el dinero.
Frank tuvo una infancia muy agradable, tenía muchos amigos y nunca se metió en problemas. Cuando era joven fue a estudiar a una prestigiosa universidad, en la que estudió ingieniería. Al terminar sus estudios, comenzó a buscar trabajo, pero no lo encontró. Mientras ojeaba en un bar profesiones de un periódico vio a una bella señorita que iba allí diariamente a desayunar. Ella fue la primera de Buby, llamada Paula. Ya que no encontraba trabajo, decidió irse con Paula a su país natal, España. Allí aprendió algo de español y consiguieron un estupendo trabajo en un teatro, llamado "El Music Hall". Los dos comenzaron a trabajar, Paula fue bailarina de ballet y Bobby malabarista. El sabía que los artistas no podían tener su nombre original así que se lo cambió por Buby, debido a su apellido materno. La relación de estos dos chicos duró poco, pero siguieron trabajando juntos siendo amigos, algo no muy común
Al no tener familia compró un piso en la Ciudad de Madrid. Él echaba de menos a su familia, pero no podía irse de allí debido a la gran fama que había conseguido siendo malabarista. Podía hacer malabares con todo tipo de cosas desde simples pelotas hasta cosas inimaginables.
Un día mientras estaba dando un espectáculo en el teatro conoció a una dama muy guapa llamada Laura. Los dos se hicieron muy buenos amigos y al mes siguiente iniciaron una relación. Ésta fue mas duradera que la anterior, estuvieron juntos hasta que la muerte los separó. Al año después de ser novios se casaron y tuvieron dos hijos, un varón y una hembra y los dos continuaron con la profesión de su padre.
A los 50 años decidió jubilarse. Cuando cumplió 77 años murió debido a su edad y dos años después murió su esposa.
Biografía: Carmina.
Mi biografía es sobre un personaje del libro, pero como no tiene mucho sentido en el libro, me la voy a inventar.
Carmina, conocida como la famosa y actriz 'Carmina Flott' , nació un 16 de Agosto de 1972 y que, actualmente, sigue viva. Nació en Madrid, pero cuando empezó a estudiar su carrera como actriz se mudó a Londres y que ahora mismo no tiene un lugar fijo, va de ciudad en ciudad y de país en país para seguir con su carrera.
Esta mujer pertenecía a una rica familia, tenía todo tipo de lujos. Estudió en unos de los mejores institutos de Madrid y cuando tenía 18 años viajó a Londres para estudiar la carrera de actriz inglesa que tanto deseaba desde que era pequeña.
Esta se dio cuenta de que lo suyo era actuar cuando de chica, en las actividades extra escolares del colegio en el que estudiaba, actuaba y siempre el público se quitaba el sombrero ante ella.
Siempre fue una chica de notas 10, se sacó su carrera sin ningún tipo de problemas. Sus padres no pudieron negarse a que su hija se dedicara a ser actora, ya que, cuando la niña actuaba sus padres se sentían muy orgullosos de ella.
Allí en Londres estuvo estudiando durante 5 años, y luego estuvo allí trabajando durante 5 años. Con 28 años ya estaba aquí en España, esta ya era conocida y aquí en España remató su carrera.
También, mientras que Carmina Flott estuvo en Londres, actuó varias veces en pases de modelo, ya que esta tiene todos los recursos que se piden para serlo.
Actualmente, como todos conocemos es una de las mejores actrices del mundo.
Tiene una familia grande; su marido y 3 pequeños. Su marido es Inglés y también se dedica al mundo del teatro y la novela, por eso se conocieron.
Sus hijos de edad: 9, 11 y 12 también traen eso de actores de familia. Los chicos, cada vez que actúan todo el público se queda inspactado porque con esa edad ya son grandes actores.
Carmina y su marido, Mario Jeck, han protagonizado 4 películas juntos:
1-Quiero ser actriz.
En esta película reflejan su vida.
2-Del suelo a la Luna.
3-tht secret of the night.
4-No juzgues sin conocer.
También a hecho teatros de los que han sacado libros, como por ejemplo:
-Historia de una Escalera.
-Siempre fuertes.
-Detrás de una simple pared.
Carmina, conocida como la famosa y actriz 'Carmina Flott' , nació un 16 de Agosto de 1972 y que, actualmente, sigue viva. Nació en Madrid, pero cuando empezó a estudiar su carrera como actriz se mudó a Londres y que ahora mismo no tiene un lugar fijo, va de ciudad en ciudad y de país en país para seguir con su carrera.
Esta mujer pertenecía a una rica familia, tenía todo tipo de lujos. Estudió en unos de los mejores institutos de Madrid y cuando tenía 18 años viajó a Londres para estudiar la carrera de actriz inglesa que tanto deseaba desde que era pequeña.
Esta se dio cuenta de que lo suyo era actuar cuando de chica, en las actividades extra escolares del colegio en el que estudiaba, actuaba y siempre el público se quitaba el sombrero ante ella.
Siempre fue una chica de notas 10, se sacó su carrera sin ningún tipo de problemas. Sus padres no pudieron negarse a que su hija se dedicara a ser actora, ya que, cuando la niña actuaba sus padres se sentían muy orgullosos de ella.
Allí en Londres estuvo estudiando durante 5 años, y luego estuvo allí trabajando durante 5 años. Con 28 años ya estaba aquí en España, esta ya era conocida y aquí en España remató su carrera.
También, mientras que Carmina Flott estuvo en Londres, actuó varias veces en pases de modelo, ya que esta tiene todos los recursos que se piden para serlo.
Actualmente, como todos conocemos es una de las mejores actrices del mundo.
Tiene una familia grande; su marido y 3 pequeños. Su marido es Inglés y también se dedica al mundo del teatro y la novela, por eso se conocieron.
Sus hijos de edad: 9, 11 y 12 también traen eso de actores de familia. Los chicos, cada vez que actúan todo el público se queda inspactado porque con esa edad ya son grandes actores.
Carmina y su marido, Mario Jeck, han protagonizado 4 películas juntos:
1-Quiero ser actriz.
En esta película reflejan su vida.
2-Del suelo a la Luna.
3-tht secret of the night.
4-No juzgues sin conocer.
También a hecho teatros de los que han sacado libros, como por ejemplo:
-Historia de una Escalera.
-Siempre fuertes.
-Detrás de una simple pared.
Utterson.

Cuando Utterson se fue haciendo mayor sacó sus estudios sin ninguna dificultad y, llegada la edad para estudiar una carrera optó por la licenciatura de derecho. A los 23 años terminó dicha carrera y empezó a ejercer la profesión que había deseado desde pequeño, como es la de abogado. Los siguientes años transcurrieron sin problema alguno, pero cuando el joven tenía 27 años su vida dio un vuelco por el fallecimiento de su madre debido a una enfermedad desconocida. Para Utterson su madre era una persona importantísima en su vida y uno de sus grandes apoyos, y al morir, el joven estuvo mucho tiempo apenado y apesadumbrado. A partir de este momento vivió sólo con su padre.
A los 36 años se caso con la mujer con la que llevaba viviendo 7 años y tuvo dos hijos, a los que les puso por nombre Michelle y Juan.
Pasaron los años y cuando Utterson tenía 43 años aproximadamente se introdujo en uno de los mayores y más importantes casos en los que había estado sumergido en toda su vida. Se trataba de un extraño caso en el que una misma persona tenía doble personalidad. Estas personas eran Edward Hyde y su antiguo amigo, el doctor Henry Jekyll.
Utterson acabó convirtiéndose en un abogado muy popular en toda Inglaterra, estando muy valorado por sus compañeros de profesión y haciéndose cargo de alguno de los asuntos más importantes relacionado con el mundo del derecho.
Era una persona seria, fría y reprimida, pero tenía virtudes que lo convertían en un gran hombre, muy amigo de sus amigos.
Utterson murió, como bien he dicho, a los 73 años por un infarto.
martes, 3 de diciembre de 2013
Mario
El personaje de ''El tragaluz'' que he elegido se llama Mario. Nació en torno a la década de 1950-1960, en la época franquista. Es el mayor de tres hermanos, aunque la menor murió a los pocos días de nacer.
Su familia era muy pobre y apenas tenía nada para llevarse a la boca por tanto tuvieron una infancia muy dura.
Su padre ayudó al partido franquista y cuando terminó la guerra civil fue despedido de su trabajo. Viajaron de un sitio para otro durante mucho tiempo buscando un lugar para vivir.
Cuando regresaban a Madrid, llegaron a la estación donde esperaban al tren ansiosamente. Al llegar éste, iba completo de gente y aun así intentaron subir con todas sus fuerzas. Vicente, el mediano, logró subir y llevaba consigo las pocas provisiones de comida que le quedaban (un poco de pan, leche para el bebé y algo de agua). Vicente intentó bajar pero la oleada de gente apenas le permitió moverse. El tren se puso en marcha dejando en la estación a los padres, Mario y la pequeña Elvirita.
La familia pasó la noche en la estación, para resguardarse del frío y la lluvia que caía por aquellos días. Elvira no para de llorar, tenía hambre y el padre furioso, destrozó el bastón que tenía contra la pared de la estación.
A los pocos días Elvirita murió de hambre y esto marcó a la familia durante toda la vida. Desde entonces, el padre cogió un trauma psicológico, que poco a poco fue a peor.
Cuando llegaron a Madrid, compraron un semisótano para vivir. Allí permanecieron los cuatro hasta que Vicente se marchó para estudiar. La familia, muy humilde, no podía permitirse el mantenimiento de los dos hijos estudiando así que Mario se quedó en la casa trabajando.
Vicente montó una editorial y le propuso a Mario de trabajar en ella, aunque este rechazó la idea una y otra vez. En la editorial conoce a Encarna, una joven que trabajaba para su hermano, ambos se enamoran pero ella es la amante de Vicente. Una tarde se reúnen los tres de casualidad y se desvelan todos los secretos que habían entre ellos. Vicente decide despedir a Encarna y Mario intenta olvidarse de ella.
A los pocos días después, los dos hermanos pelean y Mario (sin malas intenciones) le hace ver a su hermano que fue el causante de la muerte de Elvirita y a enfermedad de su padre.
Vicente se declara culpable delante de su padre y éste lo mata con las tijeras. Encarna tenía un hijo de Vicente pero Mario y ella deciden tenerlo juntos y criarlo.
El personaje de ''El tragaluz'' que he elegido se llama Mario. Nació en torno a la década de 1950-1960, en la época franquista. Es el mayor de tres hermanos, aunque la menor murió a los pocos días de nacer.
Su familia era muy pobre y apenas tenía nada para llevarse a la boca por tanto tuvieron una infancia muy dura.
Su padre ayudó al partido franquista y cuando terminó la guerra civil fue despedido de su trabajo. Viajaron de un sitio para otro durante mucho tiempo buscando un lugar para vivir.
Cuando regresaban a Madrid, llegaron a la estación donde esperaban al tren ansiosamente. Al llegar éste, iba completo de gente y aun así intentaron subir con todas sus fuerzas. Vicente, el mediano, logró subir y llevaba consigo las pocas provisiones de comida que le quedaban (un poco de pan, leche para el bebé y algo de agua). Vicente intentó bajar pero la oleada de gente apenas le permitió moverse. El tren se puso en marcha dejando en la estación a los padres, Mario y la pequeña Elvirita.
La familia pasó la noche en la estación, para resguardarse del frío y la lluvia que caía por aquellos días. Elvira no para de llorar, tenía hambre y el padre furioso, destrozó el bastón que tenía contra la pared de la estación.
A los pocos días Elvirita murió de hambre y esto marcó a la familia durante toda la vida. Desde entonces, el padre cogió un trauma psicológico, que poco a poco fue a peor.
Cuando llegaron a Madrid, compraron un semisótano para vivir. Allí permanecieron los cuatro hasta que Vicente se marchó para estudiar. La familia, muy humilde, no podía permitirse el mantenimiento de los dos hijos estudiando así que Mario se quedó en la casa trabajando.
Vicente montó una editorial y le propuso a Mario de trabajar en ella, aunque este rechazó la idea una y otra vez. En la editorial conoce a Encarna, una joven que trabajaba para su hermano, ambos se enamoran pero ella es la amante de Vicente. Una tarde se reúnen los tres de casualidad y se desvelan todos los secretos que habían entre ellos. Vicente decide despedir a Encarna y Mario intenta olvidarse de ella.
A los pocos días después, los dos hermanos pelean y Mario (sin malas intenciones) le hace ver a su hermano que fue el causante de la muerte de Elvirita y a enfermedad de su padre.
Vicente se declara culpable delante de su padre y éste lo mata con las tijeras. Encarna tenía un hijo de Vicente pero Mario y ella deciden tenerlo juntos y criarlo.
Biografía de Martín Zalacaín
Martín Zalacaín nació en el año 1852 en un pequeño pueblo llamado Urbía. Pertenecía a una familia muy humilde y pobre. Su padre era labrador y su madre era ama de casa. Tenía una hermana menor llamada Ignacia. Al poco tiempo su padre muere de una enfermedad. Esto le hizo cambiar su infancia al tener que madurar antes de tiempo. No mucho después, su madre muere de un disparo accidental y Martín y su hermana se quedan huérfanos. Su tío abuelo Miguel de Tellagorri se hace cargo de ellos y saca a Martín de la escuela para empezar a trabajar. A partir de entonces, Miguel empieza a enseñar a Martín a buscarse la vida, a pesar de su corta edad.
Martín tiene muchas amistades que le ayudan en sus hazañas y conoce a una chica joven llamada Catalina con la cual se casa y con la que tendrá un hijo. Debido a las ganas de mejorar su situación económica empezó a realizar trabajos de contrabandos en la frontera de España y Francia, misiones peligrosas de conseguir firmas de militares Carlistas... A pesar de todo esto, fue encarcelado en alguna ocasión, e incluso se escapó. Siempre acompañado de su amigo Bautista.
El 29 de febrero de 1876, Martín muere a los 24 años de edad a causa de una pelea que tiene con su enemigo.
Biografía de Jacob Marley.
JACOB MARLEY
Jacob Marley nació el 13 de mayo de 1829 en uno de los rincones mas oscuros de la ciudad de Londres. Su familia era pobre, por lo que tuvieron que tener a Jacob en su propia casa, ya que no tenían dinero para pagar a uno de los pocos médicos que había. Jacob, tenía tan solo 1 hermano, al que apenas conoció, porque se tubo que ir de la ciudad, por intentar robar para poder comer.
Su madre, falleció cuando él tenía tan solo 4 años, fue entonces cuando su padre empezó a beber, para ahogar sus penas en el alcohol. Marley tenía una vida demasiada dura. A los 8 años, a pesar de ser aún pequeño, su padre lo obligó a trabajar, pero él se resistía siempre. Jacob, estaba siempre solo en casa, porque el no tenía hermanos y su padre se pasaba día tras día bebiendo en la calle.
Un día, cuando el chico tenía 14 años, decidió irse de su casa, para poder estudiar y no tener la misma vida que sus padres. Así fue, cogió la poca ropa que tenía y se marchó de casa para irse a un orfanato de su misma ciudad, Londres, pero en la otra punta.
Cuando Jacob llegó, no tardo mucho tiempo en hacer amigos, que se pasaban todo el día jugando, pero él todo lo contrario, el se llevaba todo el día estudiando. Jacob paso una larga etapa de su vida allí, hasta que encontró un pequeño trabajo como limpiador de una casa rica conocida por toda la ciudad. En esa misma casa, había otro muchacho trabajando, llamado Ebenezer Scrooge. Jacob y Ebenezer se fueron conociendo y los dos, se llevaron muy bien y se hicieron muy amigos. Los dos muchachos trabajaban duro y ganaban un buen sueldo.
Al pasar el tiempo, cuando tenían el dinero suficiente, decidieron hacer un negocio de contables que les daba muy buenos beneficios. Los dos, reían siempre mucho, una de las cosas que más le gustaba a Marley, aunque, reían porque eran duros con las personas y a muchas las arruinaban.
Marley, no tenía ningún ocio, simplemente una sola ambición que le volvía loco, el dinero.
El viejo ambicioso, cada día se sentía más y más agotado, ya que a sus 60 años, aún se llevaba todo el día trabajando.
Un 25 de Diciembre de 1889, el día de navidad, el día que más odiaba, Jacob Marley, falleció.
Biografía de Carew
Esta es la biografía del Sr. Carew del libro "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde".
El Sr.Carew de verdadero nombre Danvers Carew nació cerca de Londres en 1820 , en el municipio de Westminster .
Los padres de Danvers tuvieron que dejarlo al cargo de su abuelo a los 2 años, porque ellos tenían que trabajar en otro país. Cuando él tenía 7 años empezó a trabajar en el campo de su abuelo. Un día le dio un ataque al corazón, cuando estaba arando las tierras, por culpa del duro trabajo que le mandaba su abuelo.
Cuando su madre se entero por una carta que le mando Danvers a sus padres a espaldas de su abuelo, sus padres se fueron a Londres. El día que sus padres llegaron a Londres fueron a la casa donde vivía. Esa noche él , sus padres y su abuelo salieron a cenar para hablar de que pasaría con Danvers. Se decidió que se quedaría con su abuelo, pero que 3 meses al año podría irse con sus padres.
A los 8 años Danvers volvía a Londres , tras estar con sus padres. Cuando llegó a la casa de su abuelo , notó algo raro al ver que no le habría nadie. Recordó que su abuelo de vez en cuando salia a dar un paseo. Esperó en la puerta durante horas y horas. Seguía sin venir. Fue al granero, que tenía una entrada conectada a la casa. Cuando entró en la casa olía raro; fue al cuarto de su abuelo de donde venía toda esa peste. Para su sorpresa su abuelo se encontraba muerto con varias puñaladas en el pecho. Danvers salió corriendo a buscar ayuda.
A los 8 años Danvers volvía a Londres , tras estar con sus padres. Cuando llegó a la casa de su abuelo , notó algo raro al ver que no le habría nadie. Recordó que su abuelo de vez en cuando salia a dar un paseo. Esperó en la puerta durante horas y horas. Seguía sin venir. Fue al granero, que tenía una entrada conectada a la casa. Cuando entró en la casa olía raro; fue al cuarto de su abuelo de donde venía toda esa peste. Para su sorpresa su abuelo se encontraba muerto con varias puñaladas en el pecho. Danvers salió corriendo a buscar ayuda.
Pasados unos meses encontraron a un sospechoso. Cuando Carew se enteró de que iban a soltar al sospechoso por falta de pruebas se quedó tocado. No tuvo mas remedio que irse a vivir con sus padres a Alemania, donde ellos trabajaban. Danvers decidió estudiar Derecho, para poder ser abogado y encerrar criminales como el mató a su abuelo. Con 26 años Carew terminó la carrera. Fue abogado durante 14 años, tras perder el juicio del asesinato de una niña decidió dimitir. Al año siguiente se hizo congresista. A los 42 se casó y engendró unos gemelos que murieron con 1 año por una autointoxicación de la que no se sabía nada. Danvers lo consiguió superar; a los 67 años su mujer murió por un derrame cerebral. En 1890 Danvers caminaba dirigiéndose a una cena, cuando se encontró a un reciente amigo suyo, el Señor Mr.Hyde. Danvers no sabía que Hyde era en verdad el Dr. Jekyll. Así que en medio de la conversación a Hyde le entró un ataque de rabia debido a la droga que tomaba en sus experimentos; cogió su bastón y golpeó a Carew varias veces hasta la muerte.
BIOGRAFÍA DEL VIAJERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
BIOGRAFÍA DEL VIAJERO A TRAVÉS DEL TIEMPO:
El Viajero a Través del Tiempo es el personaje principal del libro " La Máquina del Tiempo ". Este personaje es muy peculiar porque no se dice su nombre en todo el libro solo lo llaman el Viajero a Través del Tiempo cada vez que lo mencionan.
El protagonista, (el Viajero a Través del Tiempo), es un loco de las matemáticas y estudia mucha física y química, además de ser un gran ingeniero y mecánico. Éste, invita a su casa a unos amigos, y les dice que ha inventado una máquina que puede viajar por el tiempo pero les dice que hasta el día siguiente no va a estar preparada la maquina. Él, lleva a sus amigos a una sala donde estaba la máquina y queda con todos ellos y con algunos otros que no estaban presentes para la semana siguiente donde él, afirmaba que volvería de un viaje por el tiempo y que así, podría contarles lo que le había sucedido. Algunos de los hombres se echaron a reír y lo tomaron por mentiroso pero a él, le daba exactamente igual. Cuando todos sus amigos se marcharon de allí, él, se puso en marcha para que la máquina estuviera lista para la mañana siguiente.
Al día siguiente, el Viajero a Través del Tiempo, se levantó con muchas ganas. Revisó todas las palancas y todos los artefactos de la máquina y al fin se puso en marcha. En la habitación, la máquina se puso a dar botes y a vibrar hasta que de buenas a primeras, el hombre se encontró en un abismo con su máquina. ¡La máquina había arrancado!
Al momento, ya no se veía negro, empezaban los días y las noches a pasar muy rápido delante de sus ojos. El cuadrante de los días los años y los milenios empezó a moverse rapidísimo.
El Viajero a Través del Tiempo se había cansado de mirar los días, las noches y las estaciones. Así que decidió parar la máquina del tiempo y ver como había evolucionado la vida en ese tiempo.
Al bajar de la máquina se fijó en que todo lo que veía a su alrededor era vegetación muy verde y muchas flores desconocidas y que también, estaba todo muy tranquilo y no había ruido alguno. De pronto, vio algo acercarse a él, ¡Era un humano de esa época! Era muy bajito, de una piel muy blanca, de ojos muy grandes y muy bonitos, no llevaban ropa ninguna y no se les entendía al hablar.
El protagonista se hizo una idea de que los humanos de esa época eran muchos más listos, fuertes y desarrollados que él, pero a los pocos días se iba dando cuenta de que estaba muy equivocado. Eran muy tontos porque tenían la mente de un niño de 5 años y estaban todo el día riendo, jugando con flores y no tenían trabajo. Además, no conocían el fuego ni comían carne (solo fruta).
Conoció a un Eloi (que así se llamaban estos seres) que se llamaba Weena porque la había salvado en el río. A los pocos días el hombre estaba ya cansado de estar allí, así que fue a coger la máquina pero ya no estaba allí.
Al paso del tiempo, encontró nuevos seres en ese mundo (los seres que creía él que habían escondido su máquina). Descubrió cosas de esos nuevos seres (como que detestaban la luz y el fuego) y con los defectos que descubrió de esos seres los atacó pero sin encontrar su máquina aunque en el intento mataron a Weena. A la noche siguiente del ataque se había abierto una puerta que él, llevaba intentándola abrir mucho tiempo porque creía que allí, se hallaba la máquina del tiempo. Entró y allí estaba su máquina. Se montó en ella y automáticamente se abalanzaron unos Morloks (los extraños seres) sobre él, pero logró zafarse de todos ellos y arrancó la máquina del tiempo.
De nuevo, el cuadrante de los días, etc empezó a moverse con rapidez y el hombre volvió a repetir lo de antes (contemplar durante un tiempo la Tierra y parar para ver como iba la raza humana). Esta vez era diferente, no había ningún ser que se pareciese a un humano. Todo era vegetación, una playa y los únicos seres vivos que habían eran unos cangrejos gigantes y unas mariposas gigantes.
Al fin, decidió volver a su tiempo y contarles a las personas que había citado lo que le había pasado durante su viaje.
Al llegar, se duchó, comió y les contó todo lo sucedido a los presentes en ese momento. Nadie se lo creía, pero el Viajero a Través del Tiempo sacó una rara flor que le había metido Weena en su bolsillo. Todavía había algunos que no se lo creían, así que los llevó donde estaba la máquina del tiempo, y allí estaba con abolladuras y con las barras dobladas. Todos se fueron de la casa boquiabiertos. Uno de ellos le pidió que si podía hablar con él, y el Viajero a Través del Tiempo le dijo que se esperara hasta la mañana siguiente que tenía que hacer unas cosas.
A la mañana siguiente el hombre se presentó en casa del protagonista. Se llevó un día esperando y cuando abrió la puerta donde estaba la máquina, esta y el Viajero a Través del Tiempo habían desaparecido. Pasaron 3 años y todavía no se sabía nada del hombre desaparecido y parecía que no iba a volver.
Francisco Manuel Gálvez Carrascoso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)